top of page
Image by Sasun Bughdaryan

SÍNTOMAS,
PADECIMIENTOS
Y LA IMPORTANCIA DE
TRATARLOS A TIEMPO

El cuerpo humano es un organismo integral que funciona como un todo. Cuando algo no está bien, él nos deja saber a través de síntomas a los cuales debemos prestar atención y atender, ya que de lo contrario, la causa de éstos síntomas es un problema que sigue avanzando y podría convertirse en algo mayor. 

Por otro lado, malestares que parecen ser "menores", al no ser atendidos, pueden convertirse en la causa de enfermedades graves. Un ejemplo de ello es la gastritis que cuando no se trata a tiempo, especialmente si está asociada con reflujo gastroesofágico crónico, el ácido del estómago puede dañar el revestimiento del esófago, causando una condición conocida como esofagitis. Con el tiempo, esto puede llevar a cambios precancerosos en las células del esófago, como el esófago de Barrett, que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.

mujer-con-diarrea-aguda (1).webp

Diarreas

Es un trastorno digestivo caracterizado por evacuaciones frecuentes y líquidas. Puede ser causada por infecciones, intolerancias alimentarias, medicamentos o condiciones crónicas como el síndrome del intestino irritable.

Síntomas comunes:

  • Evacuaciones líquidas o sueltas.

  • Dolor abdominal o cólicos.

  • Deshidratación y fatiga.

Las diarreas frecuentes pueden ser síntoma de infecciones gastrointestinales, trastornos crónicos como el síndrome del intestino irritable o enfermedad inflamatoria intestinal, intolerancias alimentarias, uso excesivo de medicamentos, problemas metabólicos como el hipertiroidismo, o estrés.

 

Si no se tratan a tiempo, pueden causar deshidratación, desnutrición, desequilibrios en la microbiota intestinal, complicaciones graves como perforaciones o septicemia, y un impacto significativo en la calidad de vida.

 

Es crucial buscar atención médica si se presentan con frecuencia, duran más de tres días, incluyen sangre o moco, fiebre alta, dolor severo, o signos de deshidratación.

El-estreñimiento.png

Estreñimiento

Es una condición común que afecta el tránsito intestinal, causando dificultad para evacuar. Puede estar relacionado con la dieta, el estrés o problemas de salud más complejos.

 

Síntomas comunes:

  • Menos de tres evacuaciones por semana.

  • Heces duras o secas.

  • Sensación de evacuación incompleta.

El estreñimiento puede ser síntoma de trastornos como el síndrome del intestino irritable, hipotiroidismo, diabetes, enfermedades neurológicas, medicamentos o estrés.

 

Si no se trata, puede causar complicaciones como hemorroides, fisuras anales, impactación fecal, prolapso rectal, obstrucciones intestinales y una calidad de vida reducida por dolor y malestar.

 

Es fundamental abordar sus causas con cambios en la dieta, actividad física y, en casos graves, atención médica para prevenir complicaciones.

gastritis-dieta.jpg

Gastritis

Es la inflamación del revestimiento del estómago, que puede causar molestias significativas si no se trata a tiempo. Las causas más comunes incluyen estrés, infecciones bacterianas como Helicobacter pylori, el consumo de alcohol o ciertos medicamentos.

Síntomas comunes:

  • Dolor o ardor en el estómago.

  • Náuseas o vómitos.

  • Sensación de saciedad después de comer.

alimentos-que-puede-comer-una-persona-con-reflujo-gastroesofagico-700x350.png

Reflujo Gastroesofágico

Ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando molestias que afectan tu calidad de vida. Puede deberse a hábitos alimenticios, obesidad o problemas con el esfínter esofágico.

Síntomas comunes:

  • Ardor en el pecho (acidez).

  • Regurgitación ácida o sensación amarga en la boca.

  • Dificultad para tragar o tos crónica.

Tratamiento-diverticulosis-y-diverticulitis.jpg

Diverticulosis

Es una condición en la que se forman pequeñas bolsas (divertículos) en las paredes del colon. Aunque muchas personas no presentan síntomas, en algunos casos puede causar molestias o complicaciones como la diverticulitis.

Síntomas comunes (si los hay):

  • Dolor abdominal leve y recurrente.

  • Distensión abdominal.

  • Cambios en los hábitos intestinales (estreñimiento o diarrea).

Diseno-sin-titulo-2.jpg

Sangrado Rectal

Es un síntoma que puede variar desde manchas leves en el papel higiénico hasta sangre visible en las heces. Aunque suele estar relacionado con condiciones como hemorroides o fisuras anales, también puede ser señal de problemas más serios como pólipos, diverticulosis o enfermedades inflamatorias intestinales.

Causas comunes:

  • Hemorroides o fisuras anales.

  • Diverticulosis.

  • Pólipos o cáncer colorrectal.

  • Colitis o enfermedad inflamatoria intestinal.

SEREMOS TUS ALIADOS EN EL CAMINO
HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Te ayudamos a identificar la causa y brindamos un tratamiento integral para aliviar tus síntomas y proteger tu sistema digestivo para que todo funcione como debe.

Agenda tu cita hoy.

© 2025 Creado por DigitalB

bottom of page